jueves, 8 de septiembre de 2016

La oración negativa

La oración negativa francesa se caracteriza por la presencia del morfema discontinuo ne ... pas. El primer elemento de dicho morfema se antepone al verbo y el segundo se le pospone. Con este último, pueden alternar: plus, jamais y guère. Ejemplos:

Vous me direz que cela ne me regarde pas, que ce n'est pas à moi de m'interroger... (Parlement européen)
Usted me dirá que eso no me concierne, que no me corresponde interrogarme...

Je ne veux plus tomber amoureuse. 
Ya no quiero enamorarme.

Il ne faut jamais dire : fontaine, je ne boirai pas de ton eau.
Nunca digas de esta agua no he de beber.

Il n'importe guère qu'un être soit croyant ou non, il est beaucoup plus important qu'il soit bon. (Dalai Lama)
Poco importa que una persona sea creyente o no, es mucho más importante que sea buena.

Cabe precisar que el elemento negativo ne suele no aparecer en producciones de registro coloquial informal, en las que la negación se realiza por la presencia de los morfemas pasplusjamaisguère.

A la inversa, la negación suele expresarse únicamente por medio del elemento ne. Esto sucede en el código escrito o en el oral de registro formal, con los verbos: savoirpouvoircesseroser o en expresiones idiomáticas. Ejemplos:

Nous ne savons où aller.
No sabemos adónde ir.

Une telle crise ne peut être réglée du jour au lendemain.
Semejante crisis no puede subsanarse de un día para el otro.

Je n'ose vous dire la vérité.
No me atrevo a decirle la verdad.

Elle ne cesse de se plaindre.
No para de quejarse.

Si je ne m'abuse,...
Si no me equivoco,...

Qui ne dit mot consent.
Quien calla otorga.

Como se habrá observado, estos ejemplos representan los únicos casos en los que las oraciones negativas francesa y española se construyen de la misma manera.

Otras posiciones de ne ... pas / plus / jamais

Además del caso general en el que el morfema discontinuo enmarca al verbo de forma simple, como en los ejemplos vistos, los elementos negativos ne ... pas / plus / jamais pueden negar verbos conjugados en tiempos compuestos, en cuyo caso ne se antepone al verbo auxiliar y pas /plus / jamais se colocan entre el auxiliar y el participio. Ejemplos:

Nous n'y sommes jamais allés.
Nunca hemos ido allí.

Elle n'a pas compris ma réponse.
No ha comprendido mi respuesta.

Cuando el verbo afectado por la negación se encuentra en infinitivo, ambos elementos negativos se anteponen al verbo. En ocasiones, sin embargo, pueden darse ambas colocaciones con un infinitivo compuesto. Ejemplos:

Le médecin lui a demandé de ne pas rester tout le temps enfermée dans sa chambre.
El médico le pidió que no se quedara todo el tiempo encerrada en su habitación.

On a décidé de ne plus faire suite à ce genre de demande.
Se ha decidido no volver a aceptar ese tipo de petición.

Les enfants avaient promis de ne jamais mentir.
Los niños habían prometido no mentir nunca.

Nous regrettons de ne pas être venus. // Nous regrettons de n'être pas venus.
Sentimos no haber venido.

La expresión de restricción ne ... que

El giro ne ... que se usa para restringir algo de lo expresado en la oración. El primer elemento precede al verbo y el segundo, al elemento oracional acotado. Ejemplos:

Elle ne parle que français et allemand.

Habla sólo francés y alemán.

Nous n'avons bu que de l'eau du robinet.
Bebimos sólo agua de la canilla. / Sólo bebimos agua de la canilla.

Las oraciones restrictivas de este tipo tienen valor afirmativo, hecho que es confirmado por la posibilidad de aplicar además la negación, por medio del morfema pas. Ejemplo:

Il est vrai qu'on mange beaucoup de viande en Argentine, mais on n'y mange pas que de la viande.
Es cierto que se come mucha carne en la Argentina, pero no sólo se come carne.

Añadido de una negación a otra negación

Para añadir una negación a otra negación expresada con anterioridad o para incluir un nuevo elemento en una negación, se utiliza non plus.

Si vous n'êtes pas en mesure de le faire avec l'aide de ces amis, il se peut que moi non plus je ne sois pas à même de vous aider.
Si ustedes no pueden hacerlo con la ayuda de esos amigos, es posible que yo tampoco sea capaz de ayudarlos.

On ne peut pas vivre sans pain. On ne peut pas non plus vivre sans la patrie. (V. Hugo)
No se puede vivir sin pan. Tampoco se puede vivir sin la patria.

La conjunción ni

El uso de la conjunción de coordinación ni da lugar a diferentes tipos de construcciones según vaya duplicada o no y a qué parte de la oración se aplique.

Si los elementos coordinados forman parte del sujeto de la oración, ésta se presenta como: ni ... ni ... ne. Ejemplo:

Ni Catherine ni Michel n'ignoraient ce qui s'était passé.
Ni Catherine ni Michel ignoraban lo sucedido.

Ni Paul ni moi ne viendrons demain.
Ni Paul ni yo vendremos mañana.

- Si los elementos coordinados forman parte del sintagma verbal, se dan principalmente dos posibilidades: ne ... ni ... ni y ne ... pas ... ni. Ejemplos:

Le nouveau secrétaire ne parle ni russe ni polonais.
El nuevo secretario no habla ni ruso ni polaco. 

Elle n'a pas connu son grand-père ni sa grand-mère.
No conoció ni a su abuelo ni a su abuela.

- Si lo que se coordina son dos verbos, los elementos negativos se dan de la siguiente manera: ne ... ni ne ... Ejemplo:

Je ne bois ni ne mange.
No bebo ni como.

Los cuantificadores indefinidos de significado negativo

Las oraciones negativas suelen conllevar el uso, además de los morfemas negativos vistos anteriormente, de los cuantificadores indefinidos: aucun-e (esp.: ninguno, ninguna), nul (esp.: nadie), personne (esp.: nadie), rien (esp.: nada). A diferencia de los primeros, que siempre van después de ne, los cuantificadores indefinidos se anteponen a dicho morfema, cuando se encuentran en el sintagma nominal sujeto. Ejemplos:

Vous n'aurez aucune difficulté à trouver cette adresse.
Usted no tendrá ninguna dificultad en encontrar esa dirección.

Aucun d'entre eux ne connaissait la date de mon arrivée.
Ninguno de ellos sabía la fecha de mi llegada.

Je ne l'ai trouvé nulle part.
No lo he encontrado en ninguna parte.

Nul n'est censé ignorer la loi.
Nadie puede alegar ignorancia de la ley.

Ce matin-là. il ne rencontra personne sur son chemin.
Aquella mañana, no se encontró con nadie en el camino.

Personne ne lui a expliqué ce qu'il fallait faire.
Nadie le explicó lo que había que hacer.

A los indefinidos rien y personne pueden anteponérseles plus, jamais y sans. Ejemplos:

Il n'y avait plus personne quand la police est arrivée.
Ya no había nadie cuando llegó la policía.

Il ne reste plus rien à faire
Ya no queda nada por hacer.

Elle est partie sans rien dire.
Se fue sin decir nada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario